Este proyecto editorial comenzó cuando mi amiga Emea me dijo «Leéla». Disfruté tanto leyendo los poemas de Pizarnik que decidí hacer un proyecto personal, donde ilustrar diez de sus poemas e incluir una breve biografía de la autora, que menuda vida.
No quería hacer un trabajo editorial con un formato estándar, me apetecía experimentar, me decanté por un formato en acordeón. Quería que al final todas las ilustraciones del poemario se conectaran entre sí y formaran un único conjunto.
Leer a Alejandra Pizarnik es rozar con las palabras cada pliegue de sus emociones, pero ilustrar su obra es como enfrentarte a ellas cara a cara.

Las ilustraciones están hechas con grafito, el ensamblaje y coloreado de todas ellas se hizo en postproducción digital. Un trabajo lento pero con el que aprendí a conciencia.
boceto montaje grafito Selección ilustración color Selección ilustración color
Para toda la parte del proceso de impresión trabajé con la imprenta Tipografía San Francisco, S.A. Donde recibí todo el asesoramiento necesario para poder hacer una tirada física de 12 ejemplares de este proyecto.
Retrato de Pizarnik e inicio de la biografía Vista del poemario y su formato en acordeón Vista de las ilustraciones del poemario
Por si a alguna de vosotras os apetece leer los poemas de la trágica Pizarnik, os dejo por aquí el enlace del poemario editado en españa: Poesía completa, Alejandra Pizarnik de la editorial Lumen. Para pedirselo a vuestro librero/a favorito.